MASTER

Título emitido y respaldado por centro de Becarios la Organización Mundial de la Salud Pública, institución con resolución Oficial 550

Los estudios de máster tienen como finalidad la adquisición, por parte del estudiante, de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a la iniciación en las tareas investigadoras. Generalmente, los masters tienen una orientación estratégica que hace que aborden una o diversas disciplinas con un enfoque amplio.

Con el Master en Arteterapia podrás:

✓ Ampliar y profundizar conocimientos teóricos y conceptuales con un enfoque transdisciplinario que permitan estar mas instrumentados para intervenir en distintos ámbitos como salud, educación, social, arte, etc.

✓ Contar con recursos artísticos innovadores y actualizados en la prevención, asistencia, como en la promoción de salud, bienestar emocional e integral.

✓ Desarrollar propuestas y proyectos para diversas instituciones y participar de equipos en forma interdisciplinaria desde abordajes arteterapéuticos.

✓ Generar emprendimientos a través de dispositivos autogestivos en ámbitos comunitarios, organizaciones, asociaciones, etc.

✓ Dirigir y coordinar espacios grupales y terapéuticos, grupos operativos, de reflexión, autoayuda, apoyo emocional, etc.

✓ Detectar y percibir las necesidades y oportunidades para incorporar la modalidad de arteterapia donde sea requerida, con el fin de desarrollarte desde esta profesión de forma más operativa y efectiva.

✓ Empoderar e Integrar arteterapia con disciplinas como neurociencia, inteligencia emocional, o terapias cognitivas conductuales aportando abordajes y recursos artísticos y expresivos.

✓ Costo de Matrícula: $ 23.000

Cuota mensual $ 23.000 - de febrero a mayo

REGISTRATE

MODALIDAD Y ENCUADRE

Modalidad de 11 meses de cursada, quincenal, 360 horas total de cursada.
Grupo privado por Facebook como soporte expresivo y artístico

Cada dos semanas serán enviados un módulo por correo en formato PDF, para ello es fundamental contar con una casilla de correo electrónico para el envío de los mismos.

También se podrá contar como soporte de expresión artística, un grupo privado de Facebook donde se podrán subir materiales, fotos, imágenes, actividades, videos y compartir pareceres e información desde una interacción grupal.

Cada mes habrá dos clases de dos horas cada una por plataforma Zoom con inicio el martes 18 de febrero de 2025, a las 18:30 hs. para desarrollar aspectos teóricos y actividades de arteterapia en vivo de plástica, música, escritura, streaming, psicodrama, títeres, danza terapia y expresión corporal.

Los módulos contienen consignas y actividades de arteterapia y cada tres meses van a elegir una actividad realizada con un comentario muy sintético con registro de lo vivenciado. Esa actividad elegida podrán enviarla a través de foto por correo electrónico, solo con el objeto de compartir lo realizado, a la cual le daremos una devolución.

Habrá un equipo de soporte profesional de apoyo para cualquier duda o consulta que necesiten hacer.
Modalidad quincenal se realizarán martes por medio de 18:30 a 20:30 hs.

Para recibir los módulos es fundamental tener realizado los pagos, escaneados y presentado los cupones correspondientes por correo electrónico.

Fundamentación: Estas clases serán de utilidad para poder acrecentar los recursos y herramientas con una modalidad innovadora, pero más importante aún, para procesar y elaborar nuestro propio estrés, ansiedades y contradicciones.

Costo de Matrícula: $ 23.000

Cuota mensual $ 23.000.- de febrero a mayo

$ 26.000 de junio a septiembre

$ 29.000 de octubre a diciembre

Cupos Limitados, Registrate.

Dirección y coordinación: Leila Ojeda y Gabriel De Marco

Años de experiencia y basto recorrido en Arteterapia, Psicología Social, Prevención y Asistencia en Adicciones, Problemáticas de Ansiedad y Estrés, Grupos operativos, abordajes desde la clínica, docentes y desarrolladores de charlas, seminarios, formaciones y tecnicaturas.

Clínica Médica Belgrano – Asociación de Psicólogos Sociales de la República Argentina- escuelas de Psicología Social Alfredo Moffatt en capital y Pacheco – Instituto superior Redba – Municipalidad de La Plata- Centro espacios de salud en Vicente López y Florida – Tandil – Municipalidad de Bell Ville (Córdoba) etc.

Plan de Estudio